viernes, 23 de noviembre de 2018

Proyecto Semana 2

Proyecto de la semana 2:

Descripción de la actividad:                                                        En esta clase tuvimos que hacer grupos de dos para hacer la programación y la conexión de los cables.

Los materiales utilizados fueron: 8 Pulsadores, 18 cables macho-macho8 resistencias, un buzzer, Arduino y protoboard.

Conclusiones:                                                                                

En conclusión, para mi este proyecto fue un poco difícil aunque fue muy divertido porque podemos hacer nuestro propio piano y tocar cualquier canción que se nos ocurra.

Dificultades: 

Fue poner los cables en la protoboard.

Logros: 

Pude avanzar con la programación y la construcción del piano con Arduino

¿Que me pregunto?: 

Aun me pregunto, ¿Podrá tocar con otros tonos de sonidos en vez  de piano?.

Imagen de como sera la programación:

Programación para el piano:

/*
PIANO usando pulsadores
*/

// se definen las constantes
// se declaran las frecuencia de las notas básicas
const int NOTA_DO  = 262;
const int NOTA_RE  = 294;
const int NOTA_MI  = 330;
const int NOTA_FA  = 349;
const int NOTA_SOL = 392;
const int NOTA_LA  = 440;
const int NOTA_SI  = 494;

// se declaran los pines asociados a las notas básicas
const int pulsador_DO  = 8;
const int pulsador_RE  = 7;
const int pulsador_MI  = 6;
const int pulsador_FA  = 5;
const int pulsador_SOL = 4;
const int pulsador_LA  = 3;
const int pulsador_SI  = 2;

const int buzzer=12;

int pulsador_activado = 0;

void setup() {
// se define los pines de entrada y salida
pinMode(pulsador_DO, INPUT);
pinMode(pulsador_RE, INPUT);
pinMode(pulsador_MI, INPUT);
pinMode(pulsador_FA, INPUT);
pinMode(pulsador_SOL, INPUT);
pinMode(pulsador_LA, INPUT);
pinMode(pulsador_SI, INPUT);

pinMode(buzzer,OUTPUT);
}
void loop() {
  int valorDO=digitalRead(pulsador_DO);
  if(valorDO==HIGH)
  {
    tone(buzzer,NOTA_DO);
  }
  int valorRE=digitalRead(pulsador_RE);
  if(valorRE==HIGH)
  {
    tone(buzzer,NOTA_RE);
  }
  int valorMI=digitalRead(pulsador_MI);
  if(valorMI==HIGH)
  {
    tone(buzzer,NOTA_MI);
  }
  else
  {
    noTone(buzzer);    
  }
}

lunes, 19 de noviembre de 2018

Normas APA

Referencias a
Videos De Youtube


Cómo Citar Videos

Los videos están categorizados dentro del grupo de medios audiovisuales junto con los audios y las transmisiones televisivas.
Aunque este medio generalmente está asociado con el entretenimiento, puede ser también una fuente de información muy valiosa En este artículo, analizaremos cómo realizar citas relacionadas a videos

Un autor: Ekman, P.
Dos autores: Ekman, P & Goleman, D.
Más de dos autores: Cáceres, J.J., Ferrándiz, C., García-Martínez, J. y Morales, M.
NOTA: Si el productor firma con sus dos apellidos, se pondrán ambos separados por un guión. De la misma manera, si el producto tiene un nombre compuesto, se pondrán sus dos iniciales con un punto.


2) Año de publicación entre paréntesis

Ejemplo: Ekman, P. (2003)


3) Título del vídeo en cursiva (itálicas)

Ejemplo: Ekman, P. (2003). Emociones al descubierto


4) Tipo de material audiovisual entre corchetes

Ejemplo: Ekman, P. (2003). Emociones al descubierto [Vídeo]


5) Disponible en + enlace del vídeo

Ejemplo: Ekman, P. (2003). Emociones al descubierto [Vídeo]. Disponible en: http://…


Video Podcast

Formato básico: Autor. (Fecha). Título de vídeo [Formato]. Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/
Ejemplo: Dunning, B. (Producer). (2011, January 12) in Fact: Conspiracy theories [Video podcast]. Recuperado de http://itunes.apple.com

Citas dentro del texto

  • Las citas dentro del texto se escriben entre paréntesis con el apellido del autor y el año, separados por coma.

  • Si el nombre del autor se menciona dentro del texto, solo escriba el año entre paréntesis.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Proyecto Semana 1

Proyecto de la semana 1:

Descripción de la actividad:
En esta semana, el día lunes 12 de Noviembre realizamos un trabajo en grupos sobre las Normas APA, en mi caso me toco trabajar con Emily y Domenica  y nuestro subtema fue el Formato APA. El día jueves 15 fuimos a trabajar al taller de mecánica. En esta clase hubo que presentar los diseños y realizar la primera parte del circuito del diseño elegido, bueno solo alcance a presentar mi dibujo, el proyecto no lo pude hacer porque me faltaba algunos materiales.
Conclusiones:
En conclusión de esta clase pude ver el diseño y la creatividad de los otros grupos aparte del mio.
Dificultades:
No tuve ninguna dificultad esta semana en el proyecto.
Logros:
Pude presentar el diseño de mi proyecto.
¿Que me pregunto?
Aun me pregunto:
¿Podrá funcionar el proyecto con pilas aparte del arduino?

viernes, 9 de noviembre de 2018

Lluvia de Ideas

Lluvia de Ideas
Genero Musical:
Bacan Maykel 
Yo Me Atrevo A Ser Feliz - Fausto Miño
Teclado electrónico musical con arduino:


Materiales:
  • 9 Pulsadores o Botones
  • Arduino Uno

Codigos de programacion (Sistema de riego)

 Martes 12 de noviembre del 2019 Código principal para programar, controlar y manejar las funciones de Arduino:  #include LiquidCrystal...